Peruvian Superfoods: A Healthy and Delicious Revolution

Superalimentos peruanos: una revolución saludable y deliciosa

Conocidos como alimentos de alto nivel nutricional, los superfoods se han convertido en un boom a nivel mundial. Más aún, teniendo en cuenta que el Perú es considerado la despensa del mundo por la variedad única que tiene de súper alimentos. Sobre el tema, conversamos con Francisco Osorio Harmsen, co-fundador de Bounty Crops.

¿Cómo nació la idea de exportar superfoods peruanos?

Sabemos que año a año la demanda mundial de superfoods orgánicos de alta calidad crece dada su naturaleza nutricional. Teníamos los productos y creamos la marca.

Bounty Crops (cultivos generosos) nos convenció desde un inicio porque representaba todo lo que queríamos comunicar. Con ese ADN empezamos a construir la identidad y elaboramos cada pieza del rompecabezas.

Vimos una oportunidad de acelerar el proyecto en el canal e-commerce y principalmente abriendo nuestra primera tienda en Amazon.com. No ha sido fácil, pero lo fácil resulta aburrido, así que estamos contentos.

¿Cuáles son los superfoods estrella de Bounty Crops?
Tenemos varios productos que destacan por su valor nutricional:

  1. Maca Orgánica: un energizante natural en polvo y cápsulas que aumenta vitalidad, equilibra hormonas y mejora el estado de ánimo. Rica en vitaminas C, B6 y E, así como calcio, hierro y potasio.
  1. Quinua Orgánica: blanca y tricolor. El grano de oro de los Andes es una proteína completa con los nueve aminoácidos esenciales. Su alto contenido de fibra y antioxidantes la hace perfecta para mantener la energía y cuidar la salud digestiva.
  1. Cacao en Polvo Orgánico: mas que un capricho, es una fuente de flavonoides que protegen el corazón y combaten el estrés. Ideal para bebidas y postres saludables.
  1. Semillas de Chía Orgánicas: pequeñas pero poderosas. Ofrecen omega-3, fibra y proteínas para un corazón sano y una digestión equilibrada.
  1. Camu Camu: una bomba de vitamina C natural que refuerza el sistema inmunológico, mejora la salud de la piel y aporta propiedades antioxidantes. Perfecto para batidos, jugos o como suplemento diario.

Han colaborado con restaurantes peruanos para promover estos productos, ¿cómo ha sido esa experiencia?


Ha sido increíble. Inicialmente hemos trabajado junto a Amoramar y Café de Lima, viendo que ellos ya habían incorporado superfoods en sus cartas con creaciones innovadoras como Atún Tres Quinuas y Ensalada de Chonta con Semillas de Chía en Amoramar, o Chaufa de Quinua Tricolor, Quinua Capresse y Camu Chía Bowl en Café de Lima.

¿Por qué es importante incluir superfoods en la dieta diaria?


Incluir estos alimentos en nuestra dieta fortalece el sistema inmunológico, mejora la salud digestiva y cardiovascular, proporciona energía sostenida y ayuda a mantener un peso saludable. Además, podemos combinar estos alimentos con otros que ya consumimos regularmente. No tienes que ser necesariamente vegano-vegetariano, puedes elegir una receta deliciosa que combine ambos mundos. Afortunadamente, el consumidor ya entendió eso, y por esa razón el consumo de superfoods es cada vez más alto.

¿Cuál es el siguiente paso para Bounty Crops?


Hay muchos pasos que dar, no puedo contarte todos, pero es un trabajo permanente que involucra ingredientes de calidad, una logística impecable y la cocina peruana que siempre será protagonista. Queremos que más personas descubran el sabor y el poder de los granos andinos. ¡La salud nunca ha tenido tan buen sabor!

¿Algún secreto no tan secreto de los superfoods?

Como dices no son tan secretos, pero no todos saben que:

Quinua: Aunque todos la consideran un grano, ¡en realidad es una semilla! Y además, puede usarse para hacer una bebida similar a la leche vegetal, perfecta para intolerantes a la lactosa.

Chía: Estas pequeñas semillas pueden absorber hasta 10 veces su peso en agua, lo que las convierte en un aliado poderoso para mantener la hidratación durante el ejercicio y prolongar la sensación de saciedad.

Cacao: El cacao crudo contiene más antioxidantes que el vino tinto y el té verde juntos. Además, su consumo libera endorfinas y serotonina, lo que te hace sentir más feliz (por eso es el "chocolate de la felicidad").

Camu Camu: Es una de las fuentes naturales más potentes de vitamina C en el mundo—¡tiene hasta 60 veces más que una naranja! Su alto contenido de antioxidantes también lo convierte en un secreto de belleza natural para la piel.

Maca: En la antigüedad, los guerreros incas consumían maca antes de las batallas para aumentar su resistencia y fuerza. Además, hoy en día es conocida como un potente adaptógeno, ayudando al cuerpo a lidiar con el estrés físico y mental.

Regresar al blog