
Entrevista con Nicholas Harmsen, nutricionista
Nicholas, hemos oído hablar mucho de la quinoa como superalimento. ¿Qué la hace tan especial?
La quinua es un cereal ancestral originario de los Andes, y su excepcional perfil nutricional la hace tan especial. Por ejemplo, es una fuente completa de proteína, algo poco común entre los alimentos vegetales.
Lo convierte en una opción ideal para las personas que buscan incorporar proteínas de alta calidad a sus dietas, incluidos veganos y vegetarianos.
¿Qué significa que la quinua sea una “proteína completa”?
Significa que la quinua contiene los nueve aminoácidos esenciales que el ser humano necesita.
El cuerpo necesita, pero no puede producirlo por sí solo. Además, aporta aproximadamente 7 gramos de proteína por 1/4 de taza (45 gramos) y tiene un perfil de aminoácidos muy equilibrado. Es particularmente rica en lisina, un aminoácido que suele faltar en otros cereales. Esto hace que la quinoa sea excelente para la reparación de tejidos y la salud muscular en general.
¿Qué otros nutrientes aporta la quinua?
Además de las proteínas, la quinua está repleta de vitaminas y minerales esenciales como hierro, magnesio, calcio, fósforo y vitaminas del complejo B. Estos nutrientes son vitales para mantener una dieta equilibrada, fortalecer el sistema inmunitario, favorecer el metabolismo y promover la salud ósea.
Mucha gente busca opciones sin gluten. ¿Cumple la quinoa con este requisito?
¡Por supuesto! La quinoa no contiene gluten, lo que la convierte en una opción ideal para personas con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten. Además, es fácil de digerir y rica en fibra, lo que la hace beneficiosa para la salud intestinal y favorece un microbioma saludable que mejora la digestión y reduce el estreñimiento.
Y finalmente, ¿cómo pueden los consumidores incorporar la quinoa en sus comidas diarias?
La quinoa es increíblemente versátil en la cocina. Puedes usarla en ensaladas, sopas, guisos e incluso postres. Su agradable sabor y textura la convierten en un ingrediente ideal para experimentar y disfrutar de sus múltiples beneficios nutricionales.
Este cereal es una opción saludable gracias a su bajo índice glucémico. También se recomienda para personas con hipertensión arterial, gracias a su bajo contenido de sodio.